Proyecto Diversity,
Inclusion and Student Success through International Education for higher
education institutions in the US and Colombia. DISSEMINATION PROJECT, la
Embajada de EE.UU. en Colombia y la Asociación Colombia
- Challenge Your Knowledge (CCYK) en alianza con el Forum on Education Abroad- ForumEA, invitan a participar
del programa de:
Entrenamiento y capacitación Training Academy on Diversity and Inclusion in International Education a todas las IES del país, el cual tiene como objetivo compartir conocimientos, habilidades y estrategias para la educación internacional con un enfoque en: Inclusión, diversidad e igualdad en Educación Internacional, con especial atención a población afrocolombiana, y en relación a cuatro (4) áreas temáticas de manera interdisciplinaria
- · Sostenibilidad
- · Biodiversidad
- · Justicia Social
- · Conocimiento Ancestral.
Colombia-HBCUs Training Academy 2024! : CCYK-US Embassy in Colombia Training Academy 2024: Building Inclusive Programs with the Standards of Good Practice for Education Abroad
El programa está dirigido a directores y gestores de internacionalización, profesores e investigadores de todas las regiones e IES del país, de las cuatro (4) áreas referenciadas que deseen fortalecer programas y proyectos de study abroad con IES de EE.UU., con especial enfoque de trabajo con las Historically Black Colleges and Universities-HBCUs. La Embajada de EE.UU. financiará una (1) beca completa para el curso en sus cinco (5) módulos a más de 60 representantes de IES colombianas interesados en participar de la totalidad de los módulos por un valor total de USD 450 por persona. Las capacitaciones se llevarán a cabo de forma on-line en cuatro (4) módulos y un (1) quinto módulo presencial en el marco del US-Colombia Summit: Partnerships for inclusive International Education a realizarse entre el 15 al 17 de agosto en Cali, Valle del Cauca, Colombia. Los módulos de capacitación son:
- Módulo 1: Overview of U.S. International Education Priorities and Strategies, 21 de mayo de 2024. 10:00am. (virtual). La Academia. Capacitación dirigida por: The Forum on Education Abroad y patrocinada por CCYK y la Embajada de Estados Unidos.
- Módulo 2: Study Abroad Program Design: Models, Credits, and Working with Education Abroad Organizations, 14 de junio de 2024.10:00am. (virtual).
- Módulo 3: Standards of Good Practice for Education Abroad: Focus on Safety and Risk Management. 2 de julio de 2024. 10:00am. (virtual).
- Módulo 4. Student Affairs and Student Support for Education Abroad. 9 de julio de 2024. 10:00am. (virtual).
- Módulo 5*. Case scenario activity: Practicing Intercultural Communication in professional contexts. Workshop for designing a new education abroad program/revising existing programs to improve outcomes. 15 – 17 de agosto, 2024. (Presencial en Cali, Valle del Cauca, Colombia).
Fecha límite de aplicación: 12 de mayo de 2024.
los profesores: Martha Lucia Hinestroza Filigrana y Danilo Oliveros García de Relaciones Internacionales, participamos en nombre de Intenalco Educación Superior.
0 comentarios:
Publicar un comentario